El Inventario para la Planificación de Servicios y Programación individual es un test psicométrico que evalúa conductas adaptativas, problemas de conducta y necesidad de apoyo en niños, niñas, adolescentes y adultos. Su uso principal en Chile es en el contexto de las Necesidades Educativas Especiales, ya que es un instrumento utilizado para el diagnóstico de la discapacidad intelectual y del funcionamiento intelectual limítrofe, ya que de observarse limitaciones significativas en alguno de sus indicadores principales, se cumple el criterio diagnóstico. También es utilizado en otros trastornos del neurodesarrollo como autismo, déficit atencional, multidéficit, entre otros. Este instrumento consta de 2 versiones. La versión española data de 1992 y la chilena de 2016.
 
En este curso aprenderemos las normas de aplicación de ICAP en sus versiones española y chilena, con especial énfasis en la evaluación de conductas adaptativas y de problemas de conducta. Conoceremos sus normas de aplicación, tabulación, interpretación y reporte de resultados, además de las contribuciones, recomendaciones y limitaciones de este test en ambas versiones: española y chilena. Este curso incluye análisis de casos y formato de informe de resultados. Se trata de un curso de la más alta calidad dirigido tanto a profesionales que ya cuentan con conocimientos y experiencia previa como a aquellos que se están iniciando en este instrumento.
 
Esta actividad es dictada por Pablo Muñoz Molina, Psicólogo, U. Católica del Maule. Magíster en Política y Gestión Educacional, U. de Talca. Diplomado en Neuropsicología, UC. Se desempeñó por 9 años como psicólogo educacional en establecimientos educacionales de la Región del Maule. Actualmente, es Director de Tríada Cognitiva Chile y es docente de educación superior en las Escuelas de Psicología de la Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule y de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Es docente de postgrado en el Magíster en Salud Mental Infanto-Juvenil de la UCM en las cátedra de Intervenciones en Salud Mental en el Contexto Escolar (3° semestre), en el Diplomado en Psicodiagnóstico Infanto Juvenil de la U. Católica Silva Henríquez del módulo Evaluación del desarrollo cognitivo en niños, niñas y adolescentes. Actualmente, forma parte del equipo de estandarización en Chile del test de conductas adaptativas VINELAND 3.
 
Este curso está dirigido a psicólogos/as, trabajadores sociales, educadores/as, profesores, fonoaudiólogos/as, terapeutas ocupacionales, enfermeros/as, kinesiólogos/as.
 
Puedes realizar la compra de la certificación ICAP a través del carrito. Completa los datos y luego te contactaremos para hacerte llegar los accesos de nuestra Aula Virtual. O, si prefieres, puedes contactarnos directamente a través de nuestro correo electrónico [email protected] o a nuestro WhatsApp +56991396853. Tus dudas las resolveremos rápidamente.
 
 
Una vez inscrito/a, dispondrás de 30 días para finalizar este curso. Deberás rendirás una breve evaluación cuya calificación aparecerá en el certificado.

Estudia a tu ritmo en cursos de certificación de la más alta calidad y válidos en el sector público y privado en Triada Cognitiva Chile.

¡Te esperamos!

Objetivos: 

  • Desarrollar competencias teórico-prácticas en la correcta aplicación, tabulación de ICAP en sus versiones española y chilena. 
  • Actualizar conocimientos en la evaluación de conductas adaptativas. 
  • Desarrollar y fortalecer habilidades de interpretación y reporte de resultados.

Unidad 1: Introducción a la evaluación de conductas adaptativa

- Actualización del constructo de conductas adaptativas. 

- Aplicación y utilidad de ICAP en el contexto educativo. 

- Normativa vigente respecto de la utilización de ICAP en el contexto de las NEE.

- Comparación con otros instrumentos: ABAS-II y VINELAND.

Unidad 2: Normas de Aplicación y Corrección

- Ficha técnica de ICAP versión española.

- Modelo teórico y estructura de ICAP.

- Normas de aplicación ICAP versión española.

- Corrección de ICAP: uso de tablas para la obtención índices y destrezas.

- ICAP versión chilena: aplicación, corrección e interpretación.

Unidad 3: Reporte

- Formato y confección de informe de resultados ICAP.

- Cierre del curso, recomendaciones y reflexiones finales.

Curso de Certificación ICAP, versión española y chilena

El precio original era: $33,00.El precio actual es: $23,10.

wws Viviana / Ayuda Tienes dudas? Háblanos al WhatsApp

Métodos de pago seguros:

Shopping cart
WeCreativez WhatsApp Support
Atención al cliente
👋 Hola, cómo te puedo ayudar?